


Un Dodolector expuso que el contenido de la primera entrega de este espacio parecía redactada al ahí se va, que las fotografías flotaban en el limbo y que el texto se iba por la libre, salvo en la enunciación de la publicidad social.
A fin de evitar esa impresión válida, como son todas las sugerencias de los Dodoslectores, vamos a darle sentido al mensaje integral.
Las fotografías son aplicaciones en impresos de tres causas sociales: el riesgo mortal de usar audífonos en la calle, que excluyen el ruido ambiental que nos advierte de peligros inminentes como un atropellamiento, un grito preventivo o una alerta de reacción inmediata.
Otra campaña aborda la otra cara de la globalización: el hambre globalizada, que en la ceguera de industrialización es un costo mínimo para los sueños tecnológicos y paradisíacos propuestos.
Por último, tenemos una llamada de atención sobre la creencia imbécil de que los animales son criaturas destinadas a nuestro ruin entretenimiento y, si lo deseamos, objetivos de la peor naturaleza seudo pensante.
La idea de difundir estos trabajos no es otra que sensibilizar al público, que sin gritos o sombrerazos, cada uno de los seres humanos puede hacer un mundo diferente.
LA REDACCIÓN
No hay comentarios:
Publicar un comentario